domingo, 30 de diciembre de 2007

La web del año: Facebook


Pocos habían oído hablar de ella hace sólo dos años pero Facebook ha sido el fenómeno de Internet en 2007, un año en el que las redes sociales "online" dejaron de ser territorio exclusivo de adolescentes y estudiantes universitarios.


Facebook, la red social más visitada después de MySpace, superó en 2007 los 50 millones de usuarios y acaparó titulares en todo el mundo después de que Microsoft pagara 240 millones de dólares (163 millones de euros) por una participación del 1,6 por ciento en su capital.

La oferta valoró en 15.000 millones de dólares (más de 10.000 millones de euros) a este sitio en Internet, en el que sus usuarios pueden crear algo así como su propia página web y comunicarse con el resto de los miembros de la comunidad.


Facebook fue fundada en 2004 por Mark Zuckerberg, un universitario que entonces apenas superaba la mayoría de edad.
Hoy, Zuckerberg sigue siendo un muchacho de apariencia tímida siempre calzado con unas sandalias Adidas de los años 80 –el equivalente al jersey de negro de Steve Jobs, presidente de Apple- quien se ha convertido en el "niño bonito" de Silicon Valley.


Según los analistas, Zuckerberg tomó dos decisiones acertadas que permitieron a su servicio distanciarse de otros tantos sitios similares de Internet.
La primera fue abrir la página en 2006 a todos los usuarios de la red, ya que un principio estaba limitada al ámbito universitario.
La segunda llegó este año y consistió en permitir a programadores ajenos a la empresa que diseñaran aplicaciones que los usuarios pudieran añadir a su perfil y se quedaran con los ingresos publicitarios generados por ellas.


Los expertos destacan que 2007 ha sido el año en que las redes sociales en Internet se han convertido en sitios populares entre usuarios de todas las edades y no sólo entre los más jóvenes.
"Las redes sociales han ganado legitimidad y credibilidad como fenómeno que está aquí para quedarse", afirmó Greg Sterling, analista de la consultora Sterling Market Intelligence.
Los expertos creen que la popularidad de estos sitios de Internet seguirá creciendo al menos a corto plazo.


Según la firma estadounidense de investigación de mercados eMarketer, el gasto publicitario en estas páginas crecerá en 2008 casi un 70 por ciento, hasta los 1.600 millones de dólares (casi 1.100 millones de euros).


En el caso de Facebook, algunos analistas pronostican que el número de usuarios se doblará el próximo año hasta alcanzar los 100 millones, una cifra equivalente a la población de México.
Entre los objetivos de la firma para 2008 está expandir su audiencia internacional y prepararse para una eventual salida a bolsa que podría producirse en 2009.


"Nuestra meta es terminar el 2008 en una posición que nos permita considerar seriamente una salida a los mercados en 2009", dijo a la prensa estadounidense Jim Breyer, uno de los principales inversores de Facebook.


Facebook tiene también que demostrar que, aunque es rentable, -espera ingresar 150 millones de dólares este año- está justificado que el mercado la valore en 15.000 millones de dólares.
En concreto, los expertos opinan que la firma debería aumentar sus ingresos por publicidad y acortar posiciones con MySpace, que actualmente acapara un 58 por ciento del gasto publicitario en las redes sociales en Internet.


Añaden que Facebook tiene también que encontrar nuevas formas de aumentar sus ingresos por publicidad sin perder atractivo entre sus usuarios ni reducir la privacidad.


La firma dio un sonado traspiés este otoño tras anunciar a bombo y platillo el lanzamiento de Beacon, una herramienta basada en el potencial del "boca a boca" como arma publicitaria.
Beacon enviaba a los usuarios información sobre las actividades de sus contactos de Facebook tanto en este portal como en otros de la red.


Si un usuario adquiría por ejemplo un billete de avión en Internet, sus contactos eran informados de la compra y recibían publicidad de la compañía área.
Las protestas no se hicieron esperar y las críticas fueron tan numerosas que Facebook no tuvo más remedio que retirar la herramienta y pedir disculpas públicamente.

sábado, 22 de diciembre de 2007

Los más ricos del mundo segun Forbes.


Muchas sorpresas este año en la lista de los mas ricos entre ricos de la revista de negocios mas famosa del orbe.


Este año forbes no ha tomado en cuenta el despegue de Carlos Slim Helú como el nuevo hombre más rico del mundo y ha puesto a Bill Gates como nuevamente número uno, cosa que, aseguran los de Forbes, cambiará en el 2008 cuando oficialmente el mexicano acceda a la lista en el top 1 y se mantenga ahí todo el año como en años anteriores lo hizo, el ahora defenestrado del primer lugar en esta lista de lujo, Mr. Bill Gates.


La lista de Forbes solo contienen a personas con bienes valorados de un mil millón de dólares (€760 millones de euros) o más.


Los top 100:

Lugar en el ranking.
Nombre.
Ciudadania.
Edad.
Fortuna. ($)
Residencia actual.

1
William Gates III
United States
51
56.0
United States


2
Warren Buffett
United States
76
52.0
United States


3
Carlos Slim Helu
Mexico
67
49.0
Mexico


4
Ingvar Kamprad & family
Sweden
80
33.0
Switzerland


5
Lakshmi Mittal
India
56
32.0
United Kingdom


6
Sheldon Adelson
United States
73
26.5
United States


7
Bernard Arnault
France
58
26.0
France


8
Amancio Ortega
Spain
71
24.0
Spain


9
Li Ka-shing
Hong Kong
78
23.0
Hong Kong


10
David Thomson & family
Canada
49
22.0
Canada


11
Lawrence Ellison
United States
62
21.5
United States


12
Liliane Bettencourt
France
84
20.7
France


13
Prince Alwaleed Bin Talal Alsaud
Saudi Arabia
50
20.3
Saudi Arabia


14
Mukesh Ambani
India
49
20.1
India


15
Karl Albrecht
Germany
87
20.0
Germany


16
Roman Abramovich
Russia
40
18.7
United Kingdom


17
Stefan Persson
Sweden
59
18.4
Sweden


18
Anil Ambani
India
47
18.2
India


19
Paul Allen
United States
54
18.0
United States


20
Theo Albrecht
Germany
84
17.5
Germany

21
Azim Premji
India
61
17.1
India

22
Lee Shau Kee
Hong Kong
79
17.0
Hong Kong

23
Jim Walton
United States
59
16.8
United States

24
Christy Walton & family
United States
52
16.7
United States

25
S Robson Walton
United States
63
16.7
United States


26
Sergey Brin
United States
33
16.6
United States

27
Larry Page
United States
34
16.6
United States

28
Alice Walton
United States
57
16.6
United States

29
Helen Walton
United States
87
16.4
United States

30
Michael Dell
United States
42
15.8
United States

31
Steven Ballmer
United States
51
15.0
United States

32
Kirk Kerkorian
United States
89
15.0
United States

33
Raymond, Thomas & Walter Kwok
Hong Kong
NA
15.0
Hong Kong

34
Francois Pinault
France
70
14.5
France

35
Suleiman Kerimov
Russia
41
14.4
Russia

36
Vladimir Lisin
Russia
50
14.3
Russia

37
Jack Taylor & family
United States
84
13.9
United States

38
Vladimir Potanin
Russia
46
13.5
Russia

39
Mikhail Prokhorov
Russia
41
13.5
Russia

40
Oleg Deripaska
Russia
39
13.3
Russia

41
Michael Otto & family
Germany
63
13.3
Germany

42
Carl Icahn
United States
71
13.0
United States

43
Abigail Johnson
United States
45
13.0
United States

44
Adolf Merckle
Germany
72
12.8
Germany

45
Barbara Cox Anthony
United States
83
12.6
United States

46
Anne Cox Chambers
United States
87
12.6
United States

47
Mikhail Fridman
Russia
42
12.6
Russia

48
Vagit Alekperov
Russia
56
12.4
Russia

49
Charles Koch
United States
71
12.0
United States
50
David Koch
United States
66
12.0
United States


51
Silvio Berlusconi & family
Italy
70
11.8
Italy

52
Nasser Al-Kharafi & family
Kuwait
63
11.5
Kuwait

53
Leonardo Del Vecchio
Italy
71
11.5
Italy

54
Alexei Mordashov
Russia
41
11.2
Russia

55
Gerald Cavendish Grosvenor & family
United Kingdom
55
11.0
United Kingdom

56
Spiro Latsis & family
Greece
60
11.0
Switzerland

57
Birgit Rausing & family
Sweden
83
11.0
Switzerland

58
Forrest Mars Jr
United States
75
10.5
United States

59
Jacqueline Mars
United States
67
10.5
United States

60
John Mars
United States
70
10.5
United States

61
Viktor Vekselberg
Russia
49
10.4
Russia

62
Serge Dassault & family
France
81
10.0
France

63
Charles Ergen
United States
54
10.0
United States

64
Michele Ferrero & family
Italy
80
10.0
Monaco

65
Naguib Sawiris
Egypt
52
10.0
Egypt

66
Kushal Pal Singh
India
75
10.0
India

67
Alain & Gerard Wertheimer
France
NA
10.0
NA

68
Susanne Klatten
Germany
44
9.6
Germany

69
Philip Knight
United States
69
9.5
United States

70
Sunil Mittal & family
India
49
9.5
India

71
John Kluge
United States
92
9.1
United States

72
Vladimir Yevtushenkov
Russia
58
9.1
Russia

73
Rupert Murdoch
United States
76
9.0
United States

74
Hans Rausing
Sweden
81
9.0
United Kingdom

75
Reinhold Würth
Germany
71
9.0
Germany


76
Ernesto Bertarelli
Switzerland
41
8.8
Switzerland

77
Pierre Omidyar
United States
39
8.8
United States

79
Rafael del Pino & family
Spain
86
8.6
Spain

80
Donald Bren
United States
74
8.5
United States

81
George Kaiser
United States
64
8.5
United States

82
George Soros
United States
76
8.5
United States

83
Nikolai Tsvetkov
Russia
46
8.4
Russia

84
August von Finck
Germany
77
8.4
Switzerland

85
Dan Duncan
United States
74
8.2
United States

86
Mohammed Al Amoudi
Saudi Arabia
61
8.0
Saudi Arabia

87
Abdul Aziz Al Ghurair & family
United Arab Emirates
53
8.0
United Arab Emirates

88
Kumar Birla
India
39
8.0
India

89
German Khan
Russia
45
8.0
Russia

90
Iskander Makhmudov
Russia
43
8.0
Russia

91
Sumner Redstone
United States
83
8.0
United States

92
Shashi & Ravi Ruia
India
NA
8.0
India

93
Philip Anschutz
United States
67
7.9
United States

94
Galen Weston & family
Canada
66
7.9
Canada

95
Enrique Bañuelos
Spain
41
7.7
Spain

96
Stefan Quandt
Germany
41
7.6
Germany

97
Maan Al-Sanea
Saudi Arabia
52
7.5
Saudi Arabia

98
Edward Johnson III
United States
76
7.5
United States

99
Sulaiman Al Rajhi
Saudi Arabia
87
7.4
Saudi Arabia

100
Donald Newhouse
United States
77
7.3
United States





Data de interés:


Los miembros de la Familia Walton, dueños del emporio internacional de cadenas de supermercados Wall-Mart, no figuran en el top 20.




El incremento más imponente lo registró Carlos Slim Helú, dueño del emporio de telecomunicaciones América Móvil. El incremento fue de US$19 mil millones de dólares (€14.4 mil millones de euros).




“Para el 2008 un latinoamericano ocupará el puesto del hombre más millonario del mundo por primera vez en la historia.”




Bill Gates y Warren Buffet incrementaron sustancialmente sus fortunas. El primero en US$6 mil millones de dólares (€4.6 mil millones de euros) y el segundo en unos US$10 mil millones de dólares (€7.6 mil millones de euros).






La suma de las fortunas de los “billonarios” del mundo ascendió en unos US$900 mil millones de dólares (€682 mil millones de euros).




Los dueños de Google ascendieron del US$1 mil millón de dólares que poseían cada uno en el 2004 a US$16.6 mil millones ambos este año para un incremento de US$3.6 mil millones cada uno.




La lista contiene 946 humanos con un valor de bienes superior al US$1 mil millón de dólares (€760 millones de euros). La totalidad de ellos suman US$3.5 billones de dólares (€2.65 billones de euros).




La nación con mayor cantidad de enlistados son los EE.UU. de América. Un 46.5% del conglomerado es de nacionalidad estadounidense (440 de 946)




La sumatoria de todos los norteamericanos enlistados supera los US$1.5 billones de dólares (€1.14 billones de euros).




Anacleto Angelini de Chile aparece en el puesto 119. De cerca estan los venezolanos Gustavo Cisneros y Lorenzo Mendoza. Le sigue el Brasileño Joseph Saffra.




Julio Mario Santo Domingo de Colombia, dueño de la cervecera Bavaria, de Caracol Tv. y de la mitad de acciones de Avianca, aparece en el puesto 132.



Otro chileno, Eliodoro Matte aparece en el puesto 137.



El colombiano Luis Carlos Sarmiento aparece en el puesto 167.



El italiano Giorgio Armani aparece en el puesto 177.



El texano Henry Ross Perot quien postuló a la presidencia norteamericana se ubica en el puesto 188



El mexicano Gerónimo Arango es otro de los tantos mexicanos que ocupan la lista Forbes, éste se ubica en el puesto 194.

viernes, 21 de diciembre de 2007

Viernes de poesía




Me vas a encontrar,
Soy tu media verdad,
Soy silencio, soy fruto de tu soledad,
Y en complicidad con el mar
Tú me vas a encontrar


En medio de la gente me verás
Y para ti seré sólo un sueño sin despertar
Media luz en una noche sin final
Esa media verdad, fruto de tu soledad
Me vas a encontrar

Cuando nadie vea lo que guardas en tu corazón
Cuando otros enciendan tu pasión
Y sientas que el reflejo en el espejo es irreal,
Cuando creas que no soy de verdad,
Tú me vas a encontrar


Cuando perder se vuelva natural
En la noche sin estrellas, entre tanta gente,
pensaras que me he perdido nuevamente,
y dirás que para ti las luces dejaron de ser una señal,
ahí, tu me vas a encontrar

Como estrella fugaz
En la noche de ron y tristeza,
Aquella que en nuestros corazones pesa,
Tu la que nunca imagino que conmigo se podía quedar
Tu me vas a encontrar


*Por: Erwin Bardales Escalante.

miércoles, 19 de diciembre de 2007

Vladimir Putin elegido hombre del año por revista Time

El presidente de Rusia Vladimir Putin fue elegido el hombre del año por la revista norteamericana Time.
Entre los otros que eran candidatos estan el ex Vice Presidente norteamericano Al Gore que ganó este año el Premio Nobel de la Paz, la escritora de de Harry Poter J.K. Rolling, el líder de China Ho Jintao y el General de las tropas norteamericanas en Irak David Patros

lunes, 17 de diciembre de 2007

Solidaridad en New York


Un joven judío de 23 años, llamado Walter Adler que viajaba con su esposa en una de las lineas de subterraneo en New York fue salvado en golpiza por musulman.



El hecho ocurrió cuando un grupo de turistas italianos que identificó al judío le dijo “Feliz Navidad” a lo que este respondió “Feliz Janucá”. Los italianos no contentos con esta respuesta gritaron que los judíos mataron a Jesus en Janucá y unos 14 de ellos comenzaron a golpearlo violentamente.



Nadie de los viajeros en el subterraneo hizo algo excepto un joven de 20 años musulman de Bangladesh llamado Jasan Akri defendió a la pareja judía que logró escapar y llamar a la Policía. La policía detuvo a los atacantes que fueron liberados poco tiempo después.




domingo, 16 de diciembre de 2007

Un poco de Glamour.


En esta sección dominical "Un poco de Glamour", los dejamos con el Ranking VH1 de las parejas mas exitosas y asediadas por la prensa en la farandula internacional, este recorrido no sale del mundo anglosajon pero es un buen matatiempo entre tanta noticia semanal.

Espero os distraiga, un poco de glamour nunca está de más.

5. Ben Affleck y Jennifer Gardner.


Se conocieron tras sus escandalosos rompimientos y han formado familia en escaso tiempo.

Para ser de hollywood increiblemente aún siguen juntos aunque con escasas películas taquilleras, eso es lo que hace el Show Bussiness.
.......................................................................................................................................................................


4. Ellen de Generes y Portia de Rossi.



Ambas nacieron en la Tv. norteamericana, la primera con una serie que revolucionó a América y tras la cual el tópico gay se hizo recurrente en la pantalla chica, la segunda una rubia esbelta que cosechó enormes aplausos en "Arrested development" y algunas otras series de HBO.
.........................................................................................................................................................................



3. Jude Law y Sienna Miller.



Escandalosamente hermosos, esta pareja británica se separa y se vuelve a unir constantemente, rubios, cotizados y con ascenso en el mundo de las peliculas serias.
.........................................................................................................................................................................



2. Gwyneth Paltrow y Cris Martin.


Perfectamente rubios los esposos Martin se pueden dar el lujo de comprar una pañalera Channel de 1600 dolares y un cochechito de 750 dolares para su hija Apple.
La mezcla entre Los Angeles y Londres que ahora vive en un casi castillo inglés. (el que puede puede)
...........................................................................................................................................................................




1. Beyonce Knowles y Jay Z.


La realeza del pop y del hip hop, VH1 los ubicó en primer lugar por encima de los anteriores por ser la pareja mas invitada a cuanto premio haya y por estar unidos a pesar de que sus carreras musicales sean ciertamente extravagantes.
La futura señora de Z, ganó varios Grammy de solista y como miembro de Destiny child y el hiphopero se compró un equipo de basquet para él solito.

Ranking Forbes de personajes de Ficción



La famosa revista Forbes, que cada año publica el ranking de personas más ricas del mundo ha lanzado este año la actualización de la lista de personajes de ficción con mayores ingresos. En este ranking la revista analiza los ingresos generados para todas las empresas que utilizan el personaje para lanzar sus productos: autores, editoriales, productoras, empresas de software, etc.


La lista de este año está encabezada por Mickey Mouse y sus amigos, con más 5,8 billones de dólares recaudados durante toda su historia. Los 10 elegidos provienen principalmente del mundo del cómic, la literatura y el cine, aunque hay dos excepciones, la Esponja Bob y los Pókemon, liderados por Pikachu, que fueron diseñados para un programa de televisión y para un par de videojuegos.


Desde aquí les facilitamos la lista completa, de la que se han caído personajes tan importantes como Los Simpsons o Hulk:



  • 5,8 Billones $ Mickey Mouse y sus amigos... (Donald, Pluto, Goofie...), Fue creado por Walt Disney en 1928, su debut fue en la película Steamboat Willie y su próxima aparición será en la película en 3D Mickey's Twice Upon a Christmas.



  • 5,6 Billones $ Winnie The Pooh y sus amigos (Tigger, Pigglet, Rabitt...), Fue creado por Milne en 1926, y su primera a aparición fue en el libro Winnie the Pooh y su próxima aparición será en la película Pooh's Heffalump.



  • 2,9 Billones $ Frodo Baggins, (El Señor de los Anillos), Fue creado por J.R.R. Tolkien en 1954 para su libro fantástico El Señor de los Anillos y próximamente se lanzará en DVD la versión extendida de El retorno del Rey.



  • 2,8 Billones $ Harry Potter, Fue creado por J.K. Rowling en 1998 para su libro infantil Harry Potter y la Piedra Filosofal. El próximo lanzamiento será el DVD de Harry Potter y el Prisionero de Azkabán.



  • 2,0 Billones $ Nemo, Fue creado por Andrew Stanton en 2003 para la película Buscando a Nemo.


  • 1,6 Billones $ Yu-Gi-Oh!, Creado por Kazuki Takahashi en 1996 para sus cómics, ha debutado ya en la gran pantalla y próximamente lanzarán su DVD.



  • 1,5 Billones $ Esponja Bob, Creado por Steve Hillenberg en 1999 para el show televisivo SpongeBob SquarePants. El personaje pronto será protagonista de su primera película.



  • 1,3 Billones $ Spider-Man, Creado por Stan Lee y Steve Ditko en 1962 para el decimoquinto número del cómic Amazing Fantasy. Ha sido llevado dos veces al cine y la tercera parte de la saga ya está en preparación.



  • 900 Millones $ X-Men, Creados por Stan Lee y por Jack Kirby en 1963 para una nueva colección de cómics. También ha sido llevado al cine dos veces, y la tercera parte está en preparación.



  • 825 Millones $ Pikachu (Pokémon)Creado por Satoshi Tajiri para protagonizar dos juegos de consola, Pokémon Rojo y Pokémon Verde. El eléctrico personaje ha sido llevado al cine y a la televisión.


viernes, 14 de diciembre de 2007

Poema del viernes



Es cierto, que te miento,
Y al decirlo no te ofendo,
Sé que te quiero más de lo que aparento,
Esta vez no escribo un cuento.

Las heridas que sangran en tu cuerpo,
No son más que caricias que no doy,
El veneno de mis palabras son mi amuleto,
Mi condena, tu entretenimiento.

No es mentira, si te digo que no es cierto,
Piensas que hemos jugado, y tú te haz perdido,
No escuchas la voz que te ha pedido,
Mil veces que no creas lo que de mi


Un tercero a predecido


Es cierto, no he creído
Ser capaz de amarte hasta el sin sentido,
Y así como mi nombre haz maldecido,
Yo no te olvido, a ti, la que más que a mi mismo,
De mil formas y modos he querido,


Sin más motivo, que el haberte mentido


Amadeus…..




*/Por: Erwin Bardales Escalante. (Colaborador)

jueves, 13 de diciembre de 2007

Por acto solidario con Damas de Blanco, cinco peruanas son expulsadas de Cuba


Cinco peruanas que asistieron a la misa de la Iglesia de Santa Rita en Cuba y que en un acto de solidaridad junto con unas 15 mujeres de Cataluña, Bosnia y Suecia, acompañaron a las Damas de Blanco en su expresión pacífica por una Cuba Democrática y Libre; fueron expulsadas por las autoridades cubanas luego de permanecer retenidas en sus hoteles sin pasaportes.


En representación de las cinco peruanas expulsadas de Cuba, y ya en el Perú; Yesenia Alvarez quien es miembro del Staff del think tank liberal peruano Instituto Acción y presidenta del IPL Perú, señaló: "Visitamos a las Damas de Blanco y nos sumamos a su expresión pacífica en Cuba porque nos solidarizamos con ellas y con su esfuerzo. Queremos decirles que no están solas y que desde América Latina, mujeres peruanas sabemos de su gran trabajo, del riesgo que corren por conseguir la libertad para sus familiares y para Cuba. Estoy segura que más latinos voltearán la mirada hacia Cuba y no la mirarán solo como un destino turístico sino como un país que vive en represión y necesita de nuestra solidaridad."


Después de la expresión pacífica de solidaridad las peruanas indicaron que fueron perseguidas por la ciudad de la Habana donde les tomaron los datos de sus pasaportes, la persecución continuó hasta el hotel, lugar donde fueron intervenidas por las autoridades cubanas quienes les quitaron sus pasaportes, les prohibieron salir del hotel y las expulsaron del país. Estuvieron retenidas en el hotel toda la noche del domingo 09 de diciembre hasta las 02:00 p.m. del siguiente día, (Día Internacional de los Derechos Humanos) en que las autoridades les devolvieron los pasaportes y las expulsaron de Cuba. Previamente a su expulsión las peruanas pudieron conversar con el cónsul peruano en Cuba quien se apersonó al hotel ante su llamado y el llamado de familiares y amigos desde el Perú.


Las peruanas expulsadas de Cuba, son Yesenia Alvarez, Presidenta del IPL PERU, Patricia Arizola, Directora Ejecutiva IPL PERU, Noelia Huatuco, miembro del IPL PERU Arequipa, Verónica Vela miembro del IPL Lima y Oriana Burneo, miembro del IPL Piura. Una vez en Perú Patricia Arizola, ha recibido la llamada de Radio Martí y expresó: "Estuvimos con las Damas de Blanco porque las apoyamos, Cuba es hermoso como destino turístico, pero no solo debemos verla con ojos de turista sino que hay que ver la represión en la que viven los cubanos. Muy pocos en mi país conocen el gran sacrificio que las Damas de Blanco realizan por la libertad y nosotros queremos darlo a conocer".


Las Damas de Blanco, esposas, madres, hijos e hijas de hombres y mujeres que se encuentran injustamente encarcelados, en vísperas del Día Universal de los Derechos Humanos marcharon pacíficamente pidiendo la libertad para sus familiares, y el respeto a los derechos humanos en Cuba. Laura Pollán, una de las Damas de Blanco expresó su agradecimiento, señalando "Que estaban muy agradecidas de que mujeres de otros países hayan ido a Cuba a apoyarlas", y destacando la presencia de América Latina, ya que muy pocas veces reciben el apoyo latinoamericano de esa forma.




Lima, 12 diciembre del 2007.

miércoles, 12 de diciembre de 2007

Tribunal Supremo de Israel exige reconocimiento como madres de pareja de lesbianas


Una de las dos mujeres es la madre natural del niño y su compañera fue reconocida como madre adoptiva por un tribunal de San Francisco, en Estados Unidos.

La presidenta del Supremo, la magistrada Dorit Beinish, censuró a Interior por su negativa a registrar como madre a Nicole Berner Kadish, la madre adoptiva.La jueza Beinish acusa al ministerio de «dictar sus leyes» y le recuerda que el Estado de Israel reconoció formalmente en el 2006 la adopción de sus hijos por una pareja de lesbianas.

La justicia israelí reconoció con anterioridad de facto, en diciembre de 2004, la validez de los matrimonios homosexuales para todo lo relativo a las cuestiones de propiedad y herencia.

Dicho reconocimiento no significa que el Estado reconozca formalmente la legalidad de tales uniones. En Israel, sólo está reconocido el matrimonio religioso.

A pesar de la hostilidad que los homosexuales de ambos sexos (y en particular los hombres) suscitan en los círculos religiosos de Israel, la homosexualidad no está penalizada desde 1988.

Detenciones en Marruecos por Boda gay


La fiesta del enlace, en la que tomó parte medio centenar de personas, se celebró en la noche del 18 al 19 de noviembre. Hombres bailaron juntos y uno de ellos contrajo, al parecer, un matrimonio simbólico, sin ningún valor legal, con otro de los asistentes.
Un vídeo colocado en YouTube, que no permite identificar a ningún participante, dio a conocer el festorro. Los abogados y alguna asociación de derechos humanos, como Bayt al Hikma, pidieron la absolución de los inculpados alegando la falta de pruebas, la invalidez de la confesión de los preventivos y el enorme eco mediático del supuesto escándalo que no permitía al tribunal de primera instancia decidir con serenidad. Prueba de ello es que ningún letrado de Alcazarquervir, una aglomeración urbana de unos 80.000 habitantes, se mostró dispuesto a defender a los inculpados.
Al final la tarea recayó sobre tres abogados de Rabat. Mohamed Sebbar, uno de ellos, denunció "la tensión suscitada por ese asunto a causa del gran eco mediático".
Los letrados locales han padecido "terrorismo intelectual", lamenta el Observatorio Marroquí de las Libertades Públicas (OMLP).
Pese a la imprecisión de sus imágenes el vídeo desató la ira de los musulmanes integristas en una ciudad gobernada por el islamista Partido de la Justicia y del Desarrollo (PJD). A la salida de las mezquitas, el viernes 23 de noviembre, cientos de fieles (el diario Al Massae asegura que fueron miles) dieron rienda libre a su indignación recorriendo las calles y atacando las propiedades de varios inculpados.
"Lo que sucedió, fue producto de una labor metódica orquestada por grupos integristas por razones políticas e ideológicas", sostiene el OMLP en un informe elaborado tras visitar la ciudad.
Alude no solo PJD sino a movimientos islamistas tolerados como Justicia y Caridad, que encabeza el jeque Abdesalam Yassin, y a la corriente Tablig, nacida en India hace 80 años. La polémica se extendió hasta la Cámara de Representantes donde Mustafá Ramid, el jefe del grupo parlamentario del PJD, no dudó en comparar lo sucedido en Alcazarquevir con "otra forma de terrorismo".
Chakib Benmoussa, el ministro de Interior, intervino en el Parlamento para afirmar que no podía confirmar que se trataba de una boda entre "pervertidos sexuales". Said Jairun, otro diputado del PJD, le respondió lamentando que no dijera la verdad. "Las imágenes así como lo que cuenta la gente confirman la hispótesis de la boda entre homosexuales", afirmó.
Las autoridades marroquíes han querido acallar la alarma social fomentada por los islamistas, pero han rehuido también de condenar a los inculpados por homosexualidad, un delito castigado con entre seis meses y tres años de cárcel, para evitar dar la impresión de perseguir una orientación sexual hoy en día legalizada en Europa.
De ahí que los seis protagonistas de la fiesta hayan sido solo considerados culpables de "perversión sexual".
Más aún que entre la clase política, la polémica ha sido especialmente virulenta en la prensa. Rachid Niny, el director de Al Massae y el periodista más leído en Marruecos, no dudó en escribir que "los verdaderos extremistas son aquellos que exageran en la modernidad y celebran en público su descarrío moral".
Adala Oua Taumi, el órgano de los islamistas del PJD, elogió, por su parte, a la población de Alcazarquevir por comportarse cómo "hombres contra aquellos que apoyan y financian a las bestias depravadas".
En el otro extremo los semanarios francófonos, de corte liberal, arremeten contra Rachid Niny. "Se apoya en el conservadurismo ambiental de la opinión pública para inculcarle la intolerancia", sostiene Le Journal antes de concluir que es un "fascista".
"El Marruecos actual es un polvorín sobre el que Niny lanza a diario una cerilla encendida", recalca Tel Quel en un editorial firmado por toda su redacción. El periodista que ha salido peor librado ha sido Abdelmalek Chliul, que dirige en Alcazarquevir Yaridat Ain Chamal, una modesta revista local. Ha sido amenazado de muerte si no publicaba en sus páginas una condena rotunda de la seudo boda.

La mujer de la ventana


Si adquieres un billete y viajas a otro país, es posible que veas las montañas, los palacios y las plazas, los museos, los paisajes y los enclaves historicos. Si te sonri­e la fortuna, quizas tengas la oportunidad de conversar con algunos habitantes del lugar. Luego volverás a casa cargado con un monton de fotografí­as y de postales.

Pero, si lees una novela, adquieres una entrada a los pasadizos mas secretos de otro paí­s y de otro pueblo. La lectura de una novela es una invitación a visitar las casas de otras personas y a conocer sus estancias mas í­ntimas.

Si no eres mas que un turista, quizás tengas ocasión de detenerte en una calle, observar una vieja casa del barrio antiguo de la ciudad y ver a una mujer asomada a la ventana. Luego te darás la vuelta y seguirás tu camino.

Pero como lector no sólo observas a la mujer que mira por la ventana, sino que estás con ella, dentro de su habitación, e incluso dentro de su cabeza.

Cuando lees una novela de otro paí­s, se te invita a pasar al salón de otras personas, al cuarto de los niños, al despacho, e incluso al dormitorio. Se te invita a entrar en sus penas secretas, en sus alegrías familiares, en sus sueños.

Y por eso creo en la literatura como puente entre los pueblos. Creo que la curiosidad tiene, de hecho, una dimensión moral. Creo que la capacidad de imaginar al prójimo es un modo de inmunizarse contra el fanatismo. La capacidad de imaginar al prójimo no sólo te convierte en un hombre de negocios más exitoso y en un mejor amante, sino tambien en una persona más humana.

Parte de la tragedia arabe-judía es la incapacidad de muchos de nosotros, judíos y árabes, de imaginarnos unos a otros. De imaginar realmente los amores, los miedos terribles, la ira, los instintos. Demasiada hostilidad impera entre nosotros y demasiada poca curiosidad.

Los judíos y los árabes tienen algo en común: ambos han sufrido en el pasado bajo la pesada y violenta mano de Europa. Los árabes han sido vi­ctimas del imperialismo, del colonialismo, de la explotación y la humillación. Los judíos han sido vi­ctimas de persecuciones, discriminacion, expulsión y, al final, el asesinato de un tercio del pueblo judío.

Cabría suponer que dos victimas, y sobre todo dos victimas de un mismo perseguidor, desarrollarían cierta solidaridad entre ellas. Desgraciadamente las cosas no son así­ , ni en las novelas ni en la vida real. Por el contrario, algunos de los conflictos mas terribles son aquellos que se producen entre dos vi­ctimas de un mismo perseguidor. Los dos hijos de un progenitor violento no tienen por que amarse necesariamente. Con frecuencia ven reflejada el uno en el otro la imágen del cruel progenitor.

Exactamente así es la situación entre judí­os y árabes en Oriente Medio: mientras los árabes ven en los israelíes a los nuevos cruzados, la nueva reencarnación de la Europa colonialista, muchos israelíes ven en los árabes la nueva personificación de nuestros perseguidores del pasado: los responsables de los pogroms y los nazis.

Esta realidad impone a Europa una especial responsabilidad en la solución del conflicto árabe-israelí ­: en lugar de alzar un dedo acusador hacia una u otra de las partes, los europeos deberían mostrar afecto y comprensión y prestar ayuda a ambas partes. Ustedes no tienen por que seguir eligiendo entre ser pro-israelíes o pro-palestinos. Deben estar a favor de la paz.

La mujer de la ventana puede ser una mujer palestina de Nablus y puede ser una mujer israelí­ de Tel Aviv. Si desean ayudar a que haya paz entre las dos mujeres de las dos ventanas, les conviene leer mas acerca de ellas. Lean novelas, queridos amigos, aprenderían mucho.

Las cosas irí­an mejor si también cada una de esas dos mujeres leyese acerca de la otra, para saber, al menos, que hace que la mujer de la otra ventana tenga miedo o este furiosa, y que le infunde esperanza.

No he venido esta tarde a decirles que leer libros vaya a cambiar el mundo. Lo que he sugerido es que creo que leer libros es uno de los mejores modos de comprender que, en definitiva, todas las mujeres de todas las ventanas necesitan urgentemente la paz.

Quiero agradecer a los miembros del jurado del premio Pri­ncipe de Asturias que me hayan otorgado este maravilloso premio. Muchas gracias y mis mejores deseos a todos ustedes. Shalom u-braja

DISCURSO DE AMOS OZ.

martes, 11 de diciembre de 2007

Perro se niega a abandonar tumba de su dueño en Safed


Cuando dicen que el perro es el mejor amigo del hombre, parecería se refieren a este tipo de historias.
El periódico Maariv cuenta hoy una historia particular. Una perra se niega a abandonar la tumba de su dueño en el cementerio de Safed.

La perra que fue apodada Clara, por los empleados del cementario, fue echada varias veces del lugar pero siempre regresa a la tumba de su ex dueño Vladimir Yaronov que falleció hace un mes a los 77 años.
La historia de la perra provocó que varios oyentes en un programa de radio donen comida para ella por un año.

sábado, 8 de diciembre de 2007

Nacimiento


Ha de recordarse en la blogosfera que un 8 de Diciembre ha nacido Brainshakes.. Quedan todos coordialmente invitados a esta aventura cibernética de Mik y Kaño.