Mostrando entradas con la etiqueta 2007. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2007. Mostrar todas las entradas

domingo, 30 de diciembre de 2007

La web del año: Facebook


Pocos habían oído hablar de ella hace sólo dos años pero Facebook ha sido el fenómeno de Internet en 2007, un año en el que las redes sociales "online" dejaron de ser territorio exclusivo de adolescentes y estudiantes universitarios.


Facebook, la red social más visitada después de MySpace, superó en 2007 los 50 millones de usuarios y acaparó titulares en todo el mundo después de que Microsoft pagara 240 millones de dólares (163 millones de euros) por una participación del 1,6 por ciento en su capital.

La oferta valoró en 15.000 millones de dólares (más de 10.000 millones de euros) a este sitio en Internet, en el que sus usuarios pueden crear algo así como su propia página web y comunicarse con el resto de los miembros de la comunidad.


Facebook fue fundada en 2004 por Mark Zuckerberg, un universitario que entonces apenas superaba la mayoría de edad.
Hoy, Zuckerberg sigue siendo un muchacho de apariencia tímida siempre calzado con unas sandalias Adidas de los años 80 –el equivalente al jersey de negro de Steve Jobs, presidente de Apple- quien se ha convertido en el "niño bonito" de Silicon Valley.


Según los analistas, Zuckerberg tomó dos decisiones acertadas que permitieron a su servicio distanciarse de otros tantos sitios similares de Internet.
La primera fue abrir la página en 2006 a todos los usuarios de la red, ya que un principio estaba limitada al ámbito universitario.
La segunda llegó este año y consistió en permitir a programadores ajenos a la empresa que diseñaran aplicaciones que los usuarios pudieran añadir a su perfil y se quedaran con los ingresos publicitarios generados por ellas.


Los expertos destacan que 2007 ha sido el año en que las redes sociales en Internet se han convertido en sitios populares entre usuarios de todas las edades y no sólo entre los más jóvenes.
"Las redes sociales han ganado legitimidad y credibilidad como fenómeno que está aquí para quedarse", afirmó Greg Sterling, analista de la consultora Sterling Market Intelligence.
Los expertos creen que la popularidad de estos sitios de Internet seguirá creciendo al menos a corto plazo.


Según la firma estadounidense de investigación de mercados eMarketer, el gasto publicitario en estas páginas crecerá en 2008 casi un 70 por ciento, hasta los 1.600 millones de dólares (casi 1.100 millones de euros).


En el caso de Facebook, algunos analistas pronostican que el número de usuarios se doblará el próximo año hasta alcanzar los 100 millones, una cifra equivalente a la población de México.
Entre los objetivos de la firma para 2008 está expandir su audiencia internacional y prepararse para una eventual salida a bolsa que podría producirse en 2009.


"Nuestra meta es terminar el 2008 en una posición que nos permita considerar seriamente una salida a los mercados en 2009", dijo a la prensa estadounidense Jim Breyer, uno de los principales inversores de Facebook.


Facebook tiene también que demostrar que, aunque es rentable, -espera ingresar 150 millones de dólares este año- está justificado que el mercado la valore en 15.000 millones de dólares.
En concreto, los expertos opinan que la firma debería aumentar sus ingresos por publicidad y acortar posiciones con MySpace, que actualmente acapara un 58 por ciento del gasto publicitario en las redes sociales en Internet.


Añaden que Facebook tiene también que encontrar nuevas formas de aumentar sus ingresos por publicidad sin perder atractivo entre sus usuarios ni reducir la privacidad.


La firma dio un sonado traspiés este otoño tras anunciar a bombo y platillo el lanzamiento de Beacon, una herramienta basada en el potencial del "boca a boca" como arma publicitaria.
Beacon enviaba a los usuarios información sobre las actividades de sus contactos de Facebook tanto en este portal como en otros de la red.


Si un usuario adquiría por ejemplo un billete de avión en Internet, sus contactos eran informados de la compra y recibían publicidad de la compañía área.
Las protestas no se hicieron esperar y las críticas fueron tan numerosas que Facebook no tuvo más remedio que retirar la herramienta y pedir disculpas públicamente.

sábado, 22 de diciembre de 2007

Los más ricos del mundo segun Forbes.


Muchas sorpresas este año en la lista de los mas ricos entre ricos de la revista de negocios mas famosa del orbe.


Este año forbes no ha tomado en cuenta el despegue de Carlos Slim Helú como el nuevo hombre más rico del mundo y ha puesto a Bill Gates como nuevamente número uno, cosa que, aseguran los de Forbes, cambiará en el 2008 cuando oficialmente el mexicano acceda a la lista en el top 1 y se mantenga ahí todo el año como en años anteriores lo hizo, el ahora defenestrado del primer lugar en esta lista de lujo, Mr. Bill Gates.


La lista de Forbes solo contienen a personas con bienes valorados de un mil millón de dólares (€760 millones de euros) o más.


Los top 100:

Lugar en el ranking.
Nombre.
Ciudadania.
Edad.
Fortuna. ($)
Residencia actual.

1
William Gates III
United States
51
56.0
United States


2
Warren Buffett
United States
76
52.0
United States


3
Carlos Slim Helu
Mexico
67
49.0
Mexico


4
Ingvar Kamprad & family
Sweden
80
33.0
Switzerland


5
Lakshmi Mittal
India
56
32.0
United Kingdom


6
Sheldon Adelson
United States
73
26.5
United States


7
Bernard Arnault
France
58
26.0
France


8
Amancio Ortega
Spain
71
24.0
Spain


9
Li Ka-shing
Hong Kong
78
23.0
Hong Kong


10
David Thomson & family
Canada
49
22.0
Canada


11
Lawrence Ellison
United States
62
21.5
United States


12
Liliane Bettencourt
France
84
20.7
France


13
Prince Alwaleed Bin Talal Alsaud
Saudi Arabia
50
20.3
Saudi Arabia


14
Mukesh Ambani
India
49
20.1
India


15
Karl Albrecht
Germany
87
20.0
Germany


16
Roman Abramovich
Russia
40
18.7
United Kingdom


17
Stefan Persson
Sweden
59
18.4
Sweden


18
Anil Ambani
India
47
18.2
India


19
Paul Allen
United States
54
18.0
United States


20
Theo Albrecht
Germany
84
17.5
Germany

21
Azim Premji
India
61
17.1
India

22
Lee Shau Kee
Hong Kong
79
17.0
Hong Kong

23
Jim Walton
United States
59
16.8
United States

24
Christy Walton & family
United States
52
16.7
United States

25
S Robson Walton
United States
63
16.7
United States


26
Sergey Brin
United States
33
16.6
United States

27
Larry Page
United States
34
16.6
United States

28
Alice Walton
United States
57
16.6
United States

29
Helen Walton
United States
87
16.4
United States

30
Michael Dell
United States
42
15.8
United States

31
Steven Ballmer
United States
51
15.0
United States

32
Kirk Kerkorian
United States
89
15.0
United States

33
Raymond, Thomas & Walter Kwok
Hong Kong
NA
15.0
Hong Kong

34
Francois Pinault
France
70
14.5
France

35
Suleiman Kerimov
Russia
41
14.4
Russia

36
Vladimir Lisin
Russia
50
14.3
Russia

37
Jack Taylor & family
United States
84
13.9
United States

38
Vladimir Potanin
Russia
46
13.5
Russia

39
Mikhail Prokhorov
Russia
41
13.5
Russia

40
Oleg Deripaska
Russia
39
13.3
Russia

41
Michael Otto & family
Germany
63
13.3
Germany

42
Carl Icahn
United States
71
13.0
United States

43
Abigail Johnson
United States
45
13.0
United States

44
Adolf Merckle
Germany
72
12.8
Germany

45
Barbara Cox Anthony
United States
83
12.6
United States

46
Anne Cox Chambers
United States
87
12.6
United States

47
Mikhail Fridman
Russia
42
12.6
Russia

48
Vagit Alekperov
Russia
56
12.4
Russia

49
Charles Koch
United States
71
12.0
United States
50
David Koch
United States
66
12.0
United States


51
Silvio Berlusconi & family
Italy
70
11.8
Italy

52
Nasser Al-Kharafi & family
Kuwait
63
11.5
Kuwait

53
Leonardo Del Vecchio
Italy
71
11.5
Italy

54
Alexei Mordashov
Russia
41
11.2
Russia

55
Gerald Cavendish Grosvenor & family
United Kingdom
55
11.0
United Kingdom

56
Spiro Latsis & family
Greece
60
11.0
Switzerland

57
Birgit Rausing & family
Sweden
83
11.0
Switzerland

58
Forrest Mars Jr
United States
75
10.5
United States

59
Jacqueline Mars
United States
67
10.5
United States

60
John Mars
United States
70
10.5
United States

61
Viktor Vekselberg
Russia
49
10.4
Russia

62
Serge Dassault & family
France
81
10.0
France

63
Charles Ergen
United States
54
10.0
United States

64
Michele Ferrero & family
Italy
80
10.0
Monaco

65
Naguib Sawiris
Egypt
52
10.0
Egypt

66
Kushal Pal Singh
India
75
10.0
India

67
Alain & Gerard Wertheimer
France
NA
10.0
NA

68
Susanne Klatten
Germany
44
9.6
Germany

69
Philip Knight
United States
69
9.5
United States

70
Sunil Mittal & family
India
49
9.5
India

71
John Kluge
United States
92
9.1
United States

72
Vladimir Yevtushenkov
Russia
58
9.1
Russia

73
Rupert Murdoch
United States
76
9.0
United States

74
Hans Rausing
Sweden
81
9.0
United Kingdom

75
Reinhold Würth
Germany
71
9.0
Germany


76
Ernesto Bertarelli
Switzerland
41
8.8
Switzerland

77
Pierre Omidyar
United States
39
8.8
United States

79
Rafael del Pino & family
Spain
86
8.6
Spain

80
Donald Bren
United States
74
8.5
United States

81
George Kaiser
United States
64
8.5
United States

82
George Soros
United States
76
8.5
United States

83
Nikolai Tsvetkov
Russia
46
8.4
Russia

84
August von Finck
Germany
77
8.4
Switzerland

85
Dan Duncan
United States
74
8.2
United States

86
Mohammed Al Amoudi
Saudi Arabia
61
8.0
Saudi Arabia

87
Abdul Aziz Al Ghurair & family
United Arab Emirates
53
8.0
United Arab Emirates

88
Kumar Birla
India
39
8.0
India

89
German Khan
Russia
45
8.0
Russia

90
Iskander Makhmudov
Russia
43
8.0
Russia

91
Sumner Redstone
United States
83
8.0
United States

92
Shashi & Ravi Ruia
India
NA
8.0
India

93
Philip Anschutz
United States
67
7.9
United States

94
Galen Weston & family
Canada
66
7.9
Canada

95
Enrique Bañuelos
Spain
41
7.7
Spain

96
Stefan Quandt
Germany
41
7.6
Germany

97
Maan Al-Sanea
Saudi Arabia
52
7.5
Saudi Arabia

98
Edward Johnson III
United States
76
7.5
United States

99
Sulaiman Al Rajhi
Saudi Arabia
87
7.4
Saudi Arabia

100
Donald Newhouse
United States
77
7.3
United States





Data de interés:


Los miembros de la Familia Walton, dueños del emporio internacional de cadenas de supermercados Wall-Mart, no figuran en el top 20.




El incremento más imponente lo registró Carlos Slim Helú, dueño del emporio de telecomunicaciones América Móvil. El incremento fue de US$19 mil millones de dólares (€14.4 mil millones de euros).




“Para el 2008 un latinoamericano ocupará el puesto del hombre más millonario del mundo por primera vez en la historia.”




Bill Gates y Warren Buffet incrementaron sustancialmente sus fortunas. El primero en US$6 mil millones de dólares (€4.6 mil millones de euros) y el segundo en unos US$10 mil millones de dólares (€7.6 mil millones de euros).






La suma de las fortunas de los “billonarios” del mundo ascendió en unos US$900 mil millones de dólares (€682 mil millones de euros).




Los dueños de Google ascendieron del US$1 mil millón de dólares que poseían cada uno en el 2004 a US$16.6 mil millones ambos este año para un incremento de US$3.6 mil millones cada uno.




La lista contiene 946 humanos con un valor de bienes superior al US$1 mil millón de dólares (€760 millones de euros). La totalidad de ellos suman US$3.5 billones de dólares (€2.65 billones de euros).




La nación con mayor cantidad de enlistados son los EE.UU. de América. Un 46.5% del conglomerado es de nacionalidad estadounidense (440 de 946)




La sumatoria de todos los norteamericanos enlistados supera los US$1.5 billones de dólares (€1.14 billones de euros).




Anacleto Angelini de Chile aparece en el puesto 119. De cerca estan los venezolanos Gustavo Cisneros y Lorenzo Mendoza. Le sigue el Brasileño Joseph Saffra.




Julio Mario Santo Domingo de Colombia, dueño de la cervecera Bavaria, de Caracol Tv. y de la mitad de acciones de Avianca, aparece en el puesto 132.



Otro chileno, Eliodoro Matte aparece en el puesto 137.



El colombiano Luis Carlos Sarmiento aparece en el puesto 167.



El italiano Giorgio Armani aparece en el puesto 177.



El texano Henry Ross Perot quien postuló a la presidencia norteamericana se ubica en el puesto 188



El mexicano Gerónimo Arango es otro de los tantos mexicanos que ocupan la lista Forbes, éste se ubica en el puesto 194.